loading

Pingio salida -OEM & Fabricante de ropa de cama ODM que integra diseño, producción y exportación desde 2006.

¿Cómo se pueden reciclar los productos textiles?

La mayoría de los textiles al final de su vida útil se desechan en vertederos o se incineran, y solo una pequeña parte se convierte en ropa nueva. Diversos estudios e informes de políticas coinciden en que aproximadamente el 1 % del material textil se recicla para fabricar prendas nuevas , lo que pone de relieve la magnitud del desafío y la oportunidad de un cambio en los sistemas.

2) Principales vías de reciclaje

A. Reciclaje mecánico (reprocesamiento físico)

Los textiles se recolectan → clasifican → limpian → trituran/hilan → rehilan o afieltran . Esta ruta es consolidada y relativamente económica, pero el procesamiento mecánico repetido acorta las fibras, lo que a menudo produce productos infrarreciclados (p. ej., relleno, aislamiento, paños de limpieza) en lugar de hilos equivalentes, especialmente cuando la materia prima está mezclada o contaminada.

Ejemplos.

  • Las prendas 100% algodón se pueden cortar y volver a hilar para obtener hilos nuevos.
  • Las mezclas (por ejemplo, polialgodón) requieren una separación previa; de lo contrario, la calidad de salida disminuye.

B. Reciclaje químico (molecular)

En este proceso, la química despolimeriza polímeros (p. ej., poliéster/PET) en monómeros (p. ej., BHET) que pueden repolimerizarse para obtener fibras vírgenes , lo que permite ciclos cerrados y un mejor manejo de colorantes y contaminantes que con métodos mecánicos. Los recientes avances, desde el laboratorio hasta la fase piloto, incluyen la glucólisis asistida por microondas para residuos textiles mixtos y la despolimerización enzimática del PET; ambos abordan el complejo problema de las mezclas. La ampliación de escala está en marcha, pero aún es costosa y requiere mucha infraestructura.

Ejemplos.

  • La glucólisis asistida por MW puede separar el poliéster de las mezclas de algodón y spandex y recuperar intermedios de alta pureza para la repolimerización.
  • El “biorreciclaje” enzimático de PET puede convertir los textiles de poliéster teñidos/complejos nuevamente en monómeros de PET adecuados para nuevas fibras.

C. Recuperación térmica (cuando la fibra a fibra no es factible)

En el caso de textiles contaminados o no reciclables, la pirólisis, la gasificación y la licuefacción convierten los residuos en gas de síntesis, aceites o carbón vegetal, útiles como combustibles o materias primas químicas. Esto se considera infraciclaje desde el punto de vista de los materiales, pero permite valorizar flujos que de otro modo serían irrecuperables.

D. Rutas biológicas para los celulósicos

Los procesos microbianos o enzimáticos pueden descomponer las fibras naturales (algodón/viscosa) en moléculas más pequeñas o pulpa para obtener celulosa regenerada. Actualmente, estas rutas son más lentas y menos desarrolladas, pero la investigación continúa junto con enfoques híbridos quimio-biológicos.

3) El flujo práctico

  1. Recolección y clasificación. Los artículos de hogares y negocios se clasifican por tipo de fibra, color, fabricación y estado , un paso crucial que determina si un artículo se puede reutilizar. Fibra a fibra o infraciclado . La clasificación NIR avanzada y las identificaciones digitales (pasaportes de producto) pueden mejorar la precisión y el rendimiento.
  2. Pretratamiento. Retire botones y cremalleras, desetiqueta y limpie/desinfecte ; para rutas químicas, prepare partículas de tamaño controlado.
  3. Conversión. Elija entre conversión mecánica (trituración/granate/rehilado), química (disolver/despolimerizar/repolimerizar) o térmica (pirólisis/gasificación) según el producto objetivo y las limitaciones de la materia prima.
  4. Remanufactura. Transformar los productos en nuevas fibras, hilos, telas , no tejidos, paneles o materias primas energéticas o químicas.

4) ¿A dónde van las salidas?

  • Ciclo cerrado (“textil a textil”) : transformación de prendas viejas en prendas nuevas, químicamente con PET o mecánicamente con fibras celulósicas más largas cuando sea posible. Es la clave, pero aún está limitada por la clasificación, la mezcla y los factores económicos.
  • Circuito abierto (reciclaje descendente) : en aislamiento, acolchado, toallitas industriales, geotextiles , etc., prolongando la vida útil pero sin preservar la calidad de la fibra.
  • Upcycling : remanufactura basada en el diseño (parcheo, reparación, corte creativo) que puede aumentar el valor sin un procesamiento pesado.

5) Cuellos de botella del sistema

  • Las telas mezcladas (por ejemplo, algodón y poliéster) y el contenido de elastano complican la separación y el control de calidad.
  • Economía e infraestructura : la parte mecánica es más barata, pero a menudo se producen ciclos inversos; las plantas químicas y enzimáticas requieren un alto gasto de capital y una materia prima constante y bien clasificada.
  • El diseño para el reciclaje sigue siendo inconsistente (acabados mixtos, revestimientos, tintes oscuros).
  • Escala : a pesar del progreso, la proporción entre textiles todavía es de aproximadamente el 1% .

6) Medidas políticas (aceleradores)

  • La Estrategia de la UE para Textiles Sostenibles y Circulares y la revisión de 2025 de la Directiva Marco de Residuos introducen la responsabilidad ampliada del productor (REP) textil, que obliga a los productores a financiar la recogida, la clasificación y el reciclaje, con normas armonizadas en todos los Estados miembros. Esto tiene como objetivo impulsar los mercados de reciclaje y reutilización de alta calidad.

7) Qué funciona ahora y qué sigue

Ahora mismo:

  • Priorizar primero la reutilización y la reparación ; luego, el reciclaje mecánico para flujos de un solo material (por ejemplo, 100% algodón) y las rutas químicas para flujos ricos en PET donde exista infraestructura.

Avances a corto plazo que debemos tener en cuenta:

  • Glucólisis asistida por microondas y químicas relacionadas para mezclas mixtas .
  • La despolimerización enzimática de PET pasa de las plantas de demostración a las plantas industriales.
  • Pasaportes de productos digitales y clasificación avanzada para liberar materia prima más limpia a escala.

El reciclaje textil abarca rutas mecánicas, químicas, térmicas y biológicas , cada una adaptada a diferentes materias primas y resultados. Para evitar el infraciclaje y aumentar esa...~1% Para lograr un flujo circular significativo, el sector necesita diseño para el reciclaje, mejor clasificación, tecnología escalable de separación de mezclas e infraestructura de recolección respaldada por EPR , todo lo cual ahora está avanzando en la política y en la realidad de la planta piloto.

Acerca de Pingio Home

Guangzhou Pingio Home Products Co., Ltd. se estableció en 2006. Somos un fabricante de productos de cama OEM/ODM que integra diseño, producción, exportación y servicio posventa. Nuestra fábrica se estableció en 2014. Está ubicada en la ciudad de Dongguan, provincia de Guangdong, con transporte conveniente, a menos de 100 kilómetros del puerto de Nansha en Guangzhou y el puerto de Yantian en Shenzhen.
Nuestros principales productos son ropa de cama, artículos para el hogar, etc. Prestamos atención a la calidad y durabilidad de nuestros productos y controlamos estrictamente la calidad en cada etapa, desde la adquisición de la materia prima, la producción y el procesamiento hasta el embalaje y el transporte.
Si tiene alguna necesidad, puede enviarnos un correo electrónico ainfo@pingiohome.com .

aviar
Pingio Home | 137.ª Feria de Cantón 2025
Recomendado para ti
sin datos
Póngase en contacto con nosotros
Listo para trabajar con nosotros?

Pingio Home se compromete a satisfacer las necesidades de calidad y diseño de nuestros clientes de marca.

Contáctenos
Copyright © 2025 Guangzhou Pingio Home Products Co,.Ltd               Política de privacidad                      
Customer service
detect